es legal apostar en peru

Las casas de apuestas y sus operaciones en el Perú se adjudican también a las leyes y normas de los reguladores nacionales de nuestro país. Debido a esto, el presente artículo tiene como finalidad responder esta cuestión: ¿Es legal apostar en Perú? Por ello, aquí podrás ver la regulación de cada juego, de igual modo la evolución de los juegos de azar en el Perú.

La evolución del juego de azar en Perú

Los casinos en nuestro país tuvieron su primera licencia para operar en el Perú de manera autorizada. Este registro tuvo como fecha el 1 de mayo de 1979. Sin embargo, pasaron los años y otra fecha clave fue el 11 de julio de 1990. Fue este día donde se legalizó la instalación de máquinas tragamonedas en hoteles de nuestro país.

Al año siguiente, es decir en 1991, los tragamonedas en Lima ya eran el furor del entretenimiento en el Perú. Luego, en el año 1992, la normativa peruana creó una ley para los juegos que pertenezcan a este mundo del azar. 

Fue así que, en 1999, se dio la aprobación de la Ley N° 27153 en el Parlamento. ¿Qué quiere decir esta ley? Esta obligación indica que, de manera oficial, las máquinas tragamonedas y juegos de casino en general estarían reguladas. Como norma adicional, dentro de la misma ley se han impuesto ciertas reglas para que la ley esté en ruedo. Es de esta manera que, en el Perú, se crearía de manera legal una industria de juegos de azar y de casino. Esto se debe a que con la llegada de operadores tanto nacionales como internacionales, se tendría para el usuario más alternativas de juego, más innovadoras y tecnológicas. Lo negativo de esto es que no estuvo acompañada por un marco legal que regule el funcionamiento de las apuestas online en el Perú.

Regulación de Cada Tipo de Juego

Como mencionado anteriormente, han pasado varios años desde la primera ley relacionada con el rubro del juego en el Perú.  Sin embargo, con la constante evolución de estas leyes, ahora encontramos reglas más claras para las principales actividades de azar, para comprobar si es legal apostar en Perú.

A continuación, conocerás el impacto de las leyes en cada tipo de juego permitido en el país.

¿Es legal apostar en Perú? – Casinos y Tragamonedas

La actividad de casinos y Tragamonedas es legal en nuestro país y es regulada por la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT).

La Ley Nº 27153 permite la operación de casinos, siempre y cuando:

  • Cuenten con autorización
  • Operen en un lugar físico
  • Se dirijan a mayores de 18 años
  • Paguen impuestos: directo, a la renta y selectivo al consumo
  • Se le cargue un impuesto al ganador de premios mayores de S/ 5,000

Los casinos y lugares de apuestas deben cumplir con ciertos requisitos para asegurar la transparencia y confianza de sus usuarios, lo cual incluye inspecciones técnicas, instalación de cámaras de seguridad en el establecimiento y la implementación de todas las medidas necesarias.

Sin embargo, los casinos online todavía no tienen una regulación específica, permitiendo que grandes franquicias reguladas internacionalmente operen en nuestro país.

Póker

El Póker también está amparado por la Ley Nº 27153, ya que es una actividad que se practica principalmente en casinos.

Dentro de las diferentes modalidades de Póker, la versión Americana y el Pai Gow Póker son amparados en esta ley.

Las condiciones específicas para jugar dentro de la ley son:

  • Contar con autorización de funcionamiento dentro del país
  • Las empresas no pueden tener videojuegos de loterías
  • Destinar dinero a causas sociales

De manera similar al ambiente de los casinos, el póker en línea no está sujeto a regulaciones legales específicas, lo que significa que es viable para los jugadores de nuestro país participar en los principales torneos internacionales de póker en línea en todas sus variantes.

Lotería

Si hablamos de lotería, lo primero que se nos viene a la mente son “La Tinka” y “La Kabala”., ya que son las más famosas que hay en nuestro país. 

Para ello, también se tiene una ley dentro de este rubro. Nos referimos a la Ley Nº 21921, conocida como la “Ley de las Loterías” y su modificación en la Ley Nº 26651. Dentro de la norma, se busca la libre competencia de empresas. En la práctica, Intralot es la empresa que monopoliza este mercado.

Entre las regulaciones que tienen que cumplir de acuerdo con Ley, se encuentran:

  • Contar con autorización de funcionamiento dentro del país
  • Las empresas no pueden tener videojuegos de loterías
  • Destinar dinero a causas sociales
  • Garantizar el cumplimiento de estas regulaciones, sobre todo la última, es responsabilidad del INABIF.

En lo que respecta a la Tinka, es permitido jugar en línea a través del portal de Intralot ya que su sorteo es transmitido en vivo y en señal abierta para todos los participantes. A pesar de ello, todavía no hay una regulación específica en nuestro país que impida a los jugadores participar en loterías en línea en otros países.

Apostar en Eventos Deportivos

La actividad de apuestas deportivas puede ser realizada tanto en establecimientos físicos como en línea, y es importante distinguir entre ambas formas, ya que son reguladas de manera diferente por la Ley Nº 10293 y la Ley Nº 27153. 

Cuando se llevan a cabo en puntos de venta o locales autorizados, están cubiertas por ambas leyes y deben cumplir con ciertas regulaciones similares a las de los casinos, incluyendo restricciones de edad, prohibición de promoción en carreras de perros, autorización para operar, pago de impuestos y tener un lugar físico establecido, entre otros.

Es fundamental que los apostadores comprendan que, en la modalidad física, se cobra un impuesto a las ganancias que superen los S/ 5,000, mientras que en el ámbito en línea no existe tal impuesto.

Si quieres conocer más sobre las apuestas online, entra aquí.

Entonces, ¿Apostar Online es legal o no?

Después de lo antedicho, ¿Es legal apostar en Perú? En resumen: Apostar online en Perú sí está permitido, pero no tiene leyes que lo regulen. Para entenderlo mejor, pondremos como ejemplo el caso de Te Apuesto.

Los establecimientos de Te Apuesto que operan de manera física están regulados como casinos y cumplen con las leyes establecidas en la Ley Nº 27153. Estos lugares cuentan con instalaciones físicas, pagan impuestos por cobros mayores a S/ 5,000 y siguen todas las normativas necesarias.

Sin embargo, la regulación para Te Apuesto en línea es diferente ya que está licenciada en Curazao debido a la falta de leyes específicas para su regulación en nuestro país. Es decir, aunque la casa está regulada, no está regulada al mismo tiempo.

En el caso de las casas de apuestas 100% en línea que operan en nuestro país, cumplen con rigurosas leyes internacionales para garantizar su transparencia, ya que no existen leyes en nuestro país que les permitan ser reguladas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *